Tina Turner y su legado psicológico y del alma
La huella psicológica y espiritual de Tina Turner es profundamente inspiradora y ejemplifica el poder de la resiliencia y de la transformación personal.
Your browser (Internet Explorer 7 or lower) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista, antitrinitarista y antiecuménica, con creencias heterodoxas distintas a las vertientes principales de la cristiandad. Se consideran a sí mismos una restitución del cristianismo primitivo, creencia que se basa en su propio entendimiento de la Biblia, preferentemente de su Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, y que tiene como propósito santificar el nombre de Jehová.
Su entidad jurídica, la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, fue fundada en 1881 por Charles Taze Russell, quien la presidió hasta 1916. Desde 1919 hasta la actualidad es dirigida por un Cuerpo Gobernante desde su sede principal en Nueva York. Este cuerpo gobernante se encarga de establecer la doctrina oficial de la congregación mundial.
Según sus propios datos, en 2015 sus publicaciones se distribuyeron en 240 países y territorios; contaban con 8.2 millones de publicadores activos y la asistencia anual a la "Conmemoración de la cena de Jesús" fue de 19.86 millones de personas.
.
La Isla de las muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, al sur del centro de la Ciudad de México, muy cerca del estadio de fútbol Estadio Azteca, es una chinampa de la Laguna de Teshuilo y una de las principales atracciones de los canales. Las muñecas rotas y deterioradas de varios estilos y colores se encuentran por toda la isla, colocadas, originalmente, por el antiguo dueño de la isla, Julián Santana. Julián creía que las muñecas ayudaban a ahuyentar el espíritu de una chica ahogada años atrás. Santana falleció de la misma manera y en el mismo lugar en el año 2001.
Por adoración del fuego se entiende la acción de rendirle culto a este elemento, considerándolo sagrado en sí mismo o bien, representante de alguna divinidad. La veneración al fuego fue el rasgo característico de casi todos los pueblos de la Antigüedad junto con el culto al Sol, de quien no puede fácilmente disociarse, ya que los dioses solares a veces también lo eran del fuego. En la mayoría de las culturas se registran rituales, leyendas, pinturas, toda clase de escritos y representaciones artísticas para su detección. La simbología del fuego, en cambio, describe los diversos significados e interpretaciones atribuidos en las religiones, en las diversas culturas y en los rituales. En el esoterismo, en la alquimia y en la astrología se le es concedida una gran importancia para el ser humano.
El elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y sus rituales, en la filosofía esotérica, en la alquimia y en la astrología. Se considera pasivo y femenino, al igual que el elemento agua, frente al aire y el fuego, activos y masculinos.
.
El luteranismo es un movimiento religioso, denominado también protestante, inspirado institucionalmente en las enseñanzas de Martín Lutero (1483-1546) sobre el cristianismo.
El luteranismo fue la primera expresión histórica de la Reforma Protestante. Tiene sus orígenes en el movimiento que encabezó el fraile Martin Lutero (1483-1546), en el espacio geográfico del Imperio Germánico, cuyo objetivo era la reforma de la Iglesia, aunque la sucesión de los acontecimientos y el endurecimiento de las posiciones condujo a un desenlace diferente: la ruptura de la unidad de la Iglesia cristiana de Occidente. Algunos luteranos consideran el 31 de octubre de 1517 como el día de surgimiento de esta rama del cristianismo, fecha en la que se colocaron las 95 tesis sobre las indulgencias en la puerta de la "Iglesia de Todos los Santos" en Wittenberg, Alemania.