Angeles
Un ángel es un ser inmaterial o espiritual presente en algunas religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Los ángeles son a menudo representados como mensajeros de Dios en la Biblia hebrea, Biblias cristianas y el Corán. Según las tres principales religiones monoteístas, los ángeles además actúan como mensajeros, ejecutando los juicios de Dios y sirviendo a los creyentes. Desde este punto de vista, los ángeles son normalmente considerados como criaturas de gran pureza destinadas en muchos casos a la protección de los seres humanos. En este sentido, en el cristianismo, se habla del ángel de la guarda o ángel custodio, que sería aquel que Dios tiene señalado a cada persona para protegerla. Por contraposición, también existe la figura del ángel caído, aquel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra Dios. Los más conocidos en el cristianismo son San Miguel, San Gabriel y San Rafael.
Humanos y Extraterrestres... ¿Somos semejantes a Dios?
¿Somos semejantes a Dios?... En los libros sagrados de algunas religiones se asevera que Dios hizo a los seres humanos “a su imagen y semejanza”. Esta afirmación condujo a que muchos creyentes y practicantes de esos credos religiosos pensaran que Dios era de forma humana. Incluso, algunas iglesias llegaron a ilustrar a Dios como un longevo hombre de barbas blancas, para darle un toque patriarcal. Este hecho responde a la realidad del conocimiento que tenían en estas religiones primitivas, sobre el Universo, el planeta Tierra y los seres vivientes.
Día de Acción de Gracias
El Día de Acción de Gracias, en inglés Thanksgiving Day y en francés Jour de l'Action de grâce, es una celebración tradicional de Norteamérica y países europeos para agradecer a la Divina Providencia por la vida. También se agradece por lo recibido en el año, y a todos los familiares y amigos, por el amor y los favores otorgados... Es festejada en días diferentes: En Estados Unidos, el cuarto jueves del mes de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre. La mayoría de personas celebran este día con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete y es común ofrecer una oración de gracias. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u horneado, que suele estar acompañado con un relleno a base de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con platos de verduras como las vainitas, la papa dulce o boniato, y el puré de papa con gravy, que es una salsa hecha del jugo del pavo. También suele servirse una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza (pumpkin pie) el más popular. Las comidas se acompañan con sidra de manzana caliente con especias (spiced hot apple cider) o espumoso de sidra de manzana, tradicionalmente fermentado (sparkling apple cider o hard cider). También es común preparar el pastel de nuez pacana y el de manzana.
La no tan Santa Inquisición
La actual definición de crimen contra la humanidad o crimen de lesa humanidad recogida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional comprende las conductas tipificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, tortura, violación, y encarcelación o persecución por motivos religiosos, ideológicos, raciales, étnicos, o que atente contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque. Estos actos también se denominan crímenes de lesa humanidad. La denominada "Santa" Inquisición perpetró el asesinato de "brujos" y "brujas", "herejes" y torturó, encarceló, persiguió, y cometió todos estos crímenes en nombre de "Dios" y de la "santidad" de la iglesia católica... Hoy le presentamos la triste historia de la no tan "Santa" inquisición... llevada a cabo por una no tan "santa" iglesia...
Cultivo en solitario: La masturbación femenina en el taoísmo
En el Taoísmo se denomina Cultivo en Solitario a la Masturbación, tanto femenina como masculina. Es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo. La masturbación, onamismo o ejercicio genital, en las prácticas taoístas están encaminadas al desarrollo de la propia sexualidad, el desarrollo personal y la promoción de la salud. Una de sus principales técnicas está encaminada a lograr la capacidad de controlar la eyaculación o el orgasmo. El término cultivo en solitario fue introducido en occidente a través del maestro taoísta Mantak Chia, quien es un maestro, instructor, profesor y escritor taoísta conocido por la enseñanza de la práctica de la misma filosofía bajo el nombre de Tao Curativo, Tao yoga, sistema del Tao universal curativo y qigong. A lo largo de décadas de enseñanza ha dirigido numerosos talleres y escrito una serie de libros, conjunto a una serie de videos de entrenamiento. En sus enseñanzas destaca especialmente el cultivo de la energía Chi o Qi. Mantal Chia es autor, entre otros libros, de "El hombre multiorgásmico: secretos sexuales que todo hombre debería conocer", "Amor curativo a través del tao: Cultivando la energía sexual femenina" y "La pareja multiorgásmica".
La masturbación puede realizarse por uno mismo en solitario o como estimulación realizada sobre los genitales de otra persona con los mismos fines placenteros, como ocurre en la masturbación mutua.
La masturbación suele efectuarse con las manos o mediante el frotamiento de los genitales con algún objeto adecuado, como los llamados "juguetes sexuales" o vibradores, para obtener este tipo de excitación.
.